VIVItips: Las 15 cosas que necesitas saber cuando viajas por primera vez

el

Lo primero y principal: haz lo que quieras

No reserves el viaje que crees que deberías hacer. Nunca serás demasiado viejo ni demasiado joven para visitar una ciudad nueva, ir en plan mochilero o aventurarse a viajar solo. Nunca será un reto tan difícil como crees: haz lo que realmente quieras hacer.

Sumérgete en la cultura local

Aléjate de los circuitos típicos de turismo. Una de las mejores maneras de meterte de lleno en un lugar es comer o cenar en un restaurante alejado de los lugares más concurridos y pedirle al camarero que te recomiende la especialidad de la casa. Casi una tercera parte de los encuestados (29%) que había viajado a un destino por primera vez dijo que probar la comida local era uno de los principales consejos que daba a sus amigos y familiares.

Comprueba si necesitas un visado con antelación suficiente a la fecha de salida

Algunos visados implican más trabajo y son más caros que otros, así que asegúrate de leer bien la información que proporciona el gobierno del país al que viajarás. El mismo consejo se puede dar para los pasaportes. Comprueba la caducidad del mismo: algunos países piden un mínimo de seis meses de validez para poder entrar. El 24% de los participantes en el estudio de Booking.com recomienda llevar el pasaporte encima en todo momento durante el viaje.

Pon todo lo importante a salvo

Haz fotos de tu pasaporte, visados y seguros de viaje, y enviartelas a tu correo electrónico por si los pierdes.

Ten a mano un fondo de dinero, por si acaso

Lleva  efectivo o una tarjeta de crédito o débito extra por si perdieras la cartera. Esconderlos en un cinturón o en un bolsillo de la mochila. Si viajas en grupo, que cada persona lleve algo. Más de uno de cada 10 viajeros (13%) afirma que tener una reserva de dinero es uno de los mejores consejos que te pueden dar cuando planificas tu primer viaje, según el estudio de Booking.com.

Si no hablas idiomas, que tu móvil lo haga por ti

Si no hablas el idioma del destino, un buen truco es descargarte Google Translate en el móvil. Así evitarás gesticular todo el rato y las conversaciones a gritos. También puedes aprender un par de frases clave antes de salir, sobre todo aquellas que te sirvan para preguntar por direcciones, reservas y menús.

Mete menos cosas en la maleta de las que crees que necesitarás.

Según la encuesta el 18% de los viajeros siempre se arrepiente de haberse llevado demasiado equipaje. Dos días antes de irte, como mínimo, debes poner todas las cosas que crees que necesitarás encima de la cama, descartar el 30% de lo que veas y llevarte jabón para lavar. Lleva capas de ropa y prioriza la comodidad, especialmente en el calzado.

No te olvides del truco del pañuelo

Comprueba cuál es el límite de equipaje permitido antes de volar y, si es necesario, lleva lo que más pese en la bolsa de mano (como los cargadores, por ejemplo). Si vas a un país cálido, llevarte un pañuelo o pareo será una excelente idea. Además, te irá genial para usarlo de almohada durante un viaje largo en autocar, podrás taparte los hombros si visitas un lugar sagrado y hará las veces de manta por la noche y de toalla en la playa.

Si vas con más gente, divide la ropa

Si viajas con amigos o familia, repartid vuestra ropa por todas las maletas. Si una de ellas se pierde, todos tendréis ropa que poneros.

Busca información sobre timos y estafas en el lugar de destino

Alguna empresa de tours que debes evitar, qué empresas de taxis son fiables… El estudio muestra que el 21% de los viajeros cree que informarse sobre la seguridad del destino es importante para preparar un viaje. Si tienes algún problema serio, el número internacional de emergencias es el 112 y puedes llamar aunque tu teléfono esté bloqueado o aunque no muestre ningún proveedor de telefonía.

Cuando viajes solo, no estés solo

Si viajas solo/a, no te cortes y habla con la gente. Alójate en albergues grandes, hostales o bed & breakfasts si te apetece conocer gente nueva con intereses similares y pasa un rato en las zonas comunes. Al principio te puede resultar un poco forzado, pero viajar solo/a por primera vez implica salir de la zona de confort.
 

Ten confianza en ti mismo

Fíate de tu intuición, mantén una actitud abierta y no te crees demasiadas expectativas en cuanto a la experiencia que vas a vivir. Si visitas un destino por primera vez, nunca sabrás lo que te espera hasta que llegues allí: déjate llevar y disfrútalo. Cuando les preguntamos a los viajeros qué consejos se hubieran dado a sí mismos antes de viajar, el 40% hubiera recomendado relajarse y disfrutar de cada minuto.Sé flexible y no te exijas demasiado

No podrás anticipar el tipo de experiencias que vas a vivir, los cambios de tiempo repentinos ni las personas a quienes conocerás.

¡Mira a tu alrededor!

No te pierdas los lugares de interés, la arquitectura, el cielo… y lo más importante: ¡los carteles del aeropuerto!

Habla de tu viaje con quien debes hacerlo

No les hables sobre tu viaje solo a tus amigos de Facebook. Recuerda que debes ponerte en contacto con tu banco y tu empresa de telefonía para avisarles de tu viaje y así te evitarás sorpresas desagradables como tarjetas canceladas o facturas estratosféricas. Según el estudio de Booking el 20% de viajeros dijo que ponerse en contacto con el banco o con la empresa de telefonía fue el mejor consejo que le podían dar antes de viajar.Fuente: El huffington post    Fotos: UNSPLASH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s