Los pasaportes son nuestra identidad en el mundo, pero lo que muchos no saben es que cada color tiene un significado diferente que diferencia no solo territorios sino también culturas. Conoce porque hay diferentes tonos en los pasaportes del mundo.
Tonos rojizos
Los pasaportes con tonos rojizos es el más común en todo el mundo, y significa que en ese país de origen se mantuvo un gobierno o un régimen de ideales comunistas. Este principalmente se lleva en algunos países latinoamericanos como Venezuela; pero también en China, Rusia y Polonia.
Azul
Los tonos azules principalmente significan “nuevo mundo” y se utilizan en países como Estados Unidos. Sin embargo este color fue elegido por los países miembros de la coalición latinoamericana Mercosur (Mercado Común del Sur), como Brasil, Argentina, Uruguay, Venezuela, entre otros.
Verde
Este pasaporte es común en los países musulmanes, como Arabia Saudita, Mauritania o Pakistán; y esto es porque según una creencia religiosa, el color verde era el favorito del profeta Mahoma y simboliza la naturaleza y la vida. Aunque México es el único país de América Latina que lo lleva.
Negro
Por su parte el pasaporte negro es el menos común en el mundo, pues solo se usa en 19 países. En Nueva Zelanda se utiliza porque es el color nacional, pero también también está presente en varias naciones africanas. Además, se utiliza en México y Estados Unidos para identificar a aquellos con inmunidad diplomática.
Fuente: Oceandrive