Cómo planear tu primer viaje a Europa en 7 pasos

el


Date un gusto . Europa espera por Ti.


Por Alejandro Núñez

El primer sueño de viaje de casi todos los Mexicanos es Europa. Se maravillan con la idea de cruzar el charco por primera vez y encontrarse explorando las capitales Europeas.

Con justa razón, comer tapas en Madrid, perderse en los callejones de Venecia, tomarse una foto en el Coliseo Romano, pasar un día entero admirando las obras maestras del Museo de Louvre, revivir las leyendas de Jack el destripador en Londres o simplemente caminar entre los barrios de Alemania Oriental y Occidental de Berlín.

Louvre

Museo de Louvre, París

Entonces si estás planeando tu primer viaje a Europa este artículo te ayudará a organizarlo en 7 sencillos pasos.

  1. Cómo planear tu primer viaje a Europa – Elegir la temporada

Debido a tu trabajo quizás tengas unas fechas establecidas en las cuales viajar; pero si tienes flexibilidad de mover las fechas entonces mi recomendación sería que lo hagas entre Primavera (Marzo-Mayo) u Otoño (Septiembre-Noviembre).

El clima no será tan cálido como en el verano pero nada que una chamarra ligera no solucione. Lograrás evitar temporadas altas en las que todo mundo viaja a Europa, vacaciones de verano y de invierno pero si viajas en primavera intenta evitar las fechas de semana santa pues es cuando los europeos viajan.

  1. Cómo planear tu primer viaje a Europa – Duración

El segundo punto es la duración y no hablo de la duración total del viaje, eso estará determinado por tus fechas de vacaciones, presupuesto y/o visa. Me refiero a la duración en cada lugar que visites.

Es muy tentador aprovechar el viaje a Europa y querer ver el mayor número de lugares posibles en un poco tiempo, mi sugerencia es que pese a lo que te digan no hagas esto.

Intenta ver menos lugares y disfrutarlos calmadamente, ¿cuál es el propósito de hacer un viaje si ni siquiera serás capaz de recordarlo o identificar dónde tomaste la foto?

Toma el tiempo para disfrutar cada lugar y no te sientas presionado por querer ver más. Si lograste viajar una vez a Europa lo harás más veces.

En cuestión de tiempo considera lo siguiente. Independientemente del medio de transporte que uses para trasladarte entre ciudades, vas a perder un día completo en traslado.

Aunque reserves trenes nocturnos o vuelos muy temprano por la mañana, estarás tan cansado que no podrás aprovechar el día. Entonces, a cada destino que viajes considera como MÍNIMO, 2 noches de hospedaje.

La primera noche será el día que llegas, buscas tu hotel, encuentras como trasladarte de un lugar a otro y comienzas a explorar la ciudad. Al día siguiente tendrás un día completo para explorar la ciudad.  Aún así se me hace un tiempo muy justo para cualquier viaje pero es mejor que estar únicamente una noche.

Tres noches en cada destino es adecuado para ver algo más allá de lo típico y poder disfrutar aunque sea un poco más cada ciudad. Esto quiere decir que si piensas pasar 15 noches en Europa tan sólo visitarás 5 ciudades cuándo mucho, a menos que quieras disfrutar por más tiempo ciudades que lo ameritan como Roma, Londres, Paris, Madrid, etc.

Venecia

Venecia, Italia

  1. Cómo planear tu primer viaje a Europa – Ruta

Al tener considerado ya el tiempo que quieres pasar en cada ciudad es más sencillo trazar una ruta. Por el momento no te preocupes por cómo te vas a trasladar entre destinos, tan sólo en elegir las ciudades que quieres ver.

Mi recomendación es comprar un mapa de Europa, colgarlo en la pared de tu habitación e ir poniendo un pequeño pin en las ciudades que quieres visitar.

Esto, además te dará más motivación para ahorrar más, ya que podrás visualizarte en destinos.

Un viaje comienza desde su planeación y un mapa es ideal para planear.

Mapa Paris

Mapa

Con el mapa frente a ti, localiza que lugares te gustaría visitar. Puedes considerar los lugares “obligatorios”, realmente no son obligatorios si no realmente los destinos que has soñado con visitar toda tu vida. Después de seleccionar estos destinos, y sí te sobran días de viaje, puedes colocar los que te gustaría ver o te han recomendado.

Si planeas viajar 15 noches, al final tendrás ubicados en el mapa 5 destinos. ¿Recuerdas que recomendé 3 noches por destino? En su defecto, puedes considerar pasar 5 noches en París y eso te dejará 10 noches para recorrer tres, quizás cuatro, destinos adicionales.

En cuestión de tu llegada y salida de Europa, las principales aerolíneas ofrecen mejores precios para un boleto de avión redondo entre México y Europa, lo cual quizás limite tus opciones. Pero no por ello debes mortificarte.

Evalúa e intenta buscar opciones de llegar o salir de los aeropuertos principales de Europa que se encuentran en: Madrid, Paris, Londres, Ámsterdam, Frankfurt y Múnich. Aunque no te interese ver estas ciudades, llegar a cualquiera de estos destinos te permitirá seguir tu viaje de forma inmediata.

  1. Cómo planear tu primer viaje a Europa – Medios de Transporte

Con la visualización de los destinos en un mapa te será más sencillo saber cómo llegar a ellos o la distancia que se encuentran uno del otro. Europa está muy bien conectado por lo que no tendrás problema para trasladarte entre ciudades, puedes optar por aerolíneas de bajo costo, tomar algún autobús económico (aunque tardará mas tiempo y si estás limitado quizás no sea lo mejor) o mi favorito, el tren.

Si jamás has usado el tren en Europa, puedes comprar unos pases de tren que te permite usar la mayoría de los trenes las veces que quieras. Para saber más al respecto puedes leer la guía sobre los pases de tren para recorrer Europa que escribí.

Tren

Tren en Europa

  1. Cómo planear tu primer viaje a Europa – Reserva hoteles con anticipación

Con la duración, destinos y transporte organizado es momento de reservar los hoteles u hostales en los que te vas a hospedar.

Encontrarás opciones para cualquier bolsillo, las más baratas serán los hostales con habitaciones compartidas pero también puedes encontrar habitaciones privadas en hostales, lo que te permite tener tu privacidad y aún así convivir con otros viajeros en las áreas comunes.

Los hoteles los recomiendo reservar con anticipación sobre todo si piensas visitar un destino durante algún festival como elCarnaval de Venecia  o el Oktoberfest en Munich por mencionar algunos. Estos son eventos que atraen a millones de personas y lo último que quieres es quedarte sin hospedaje o terminar pagando una cantidad exorbitante de dinero.

Oktoberfest

Oktoberfest, Munich

  1. Cómo planear tu primer viaje a Europa – Documentos en orden

Avión, ruta, traslados y hotel listo, prácticamente te falta sólo irte pero no tan rápido, es necesario tener tus documentos en orden. Hacer esto no se requiere gran cosa tan sólo comprender unos conceptos básicos.

Lo primero que debes de saber que la Unión Europea no es lo mismo que el espacio Schengen. El espacio Schengen es un grupo de países dentro de la Unión Europea en los cuales no existen fronteras. Un país puede pertenecer a la Unión Europea pero no necesariamente ser miembro del espacio Schengen.

En el caso de México no es necesario aplicar para una visa con anticipación pues te permiten entrar en calidad de turista por 90 días dentro de un periodo de 180 días.

Es decir, si el sello de entrada a algún país del Espacio Schengen en tu pasaporte es el 1º de Enero tienes hasta el 31 de Marzo para viajar (1 de Enero más 90 días) por cualquiera de esos países pero una vez transcurrido este tiempo tienes que salir de la zona y no puedes volver a entrar hasta que hayan pasado otros 90 días. Es decir, del 1 de Abril al 30 de Junio no podrás volver a entrar al espacio Schengen.

Es importante que cumplas con estos tiempos pues las penas pueden ir desde pequeñas sanciones hasta la prohibición de entrar de nuevo de forma parcial o permanente.

El hecho que no requieras aplicar para una visa con antelación no quiere decir que tienes autorizada la entrada de forma automática. Los oficiales de migración que te revisan al cruzar la frontera deben de tener la seguridad de que no tienes otros motivos que no sean exclusivamente el turismo.

Para asegurar que no te quedarás puede que te soliciten un boleto de regreso a tu país ó un boleto de salida de la zona Schengen, en caso de que decidas viajar a otro lugar del mundo. Una copia de tu Seguro de Gastos Médicos internacional, reservas de hotel y prueba de solvencia económica. Esto último puede ser comprobable con estados de cuenta bancarios, tarjetas de crédito o débito e incluso comprobantes de pago de tu trabajo.

No es común que te pidan todo esto, pero en caso de que lo hagan más vale que estés preparado para mostrarlo y evitar un contratiempo en tu viaje.

Para más información sobre visas y requisitos de entrada te sugiero que revises la información en la Guía del Viajero de la Secretaria de Relaciones Exteriores, ellos son los que tienen la información más actualizada para los mexicanos.

Se que suena algo complicado pero la verdad es que no lo es, los requisitos migratorios siempre serán un mal necesario de cualquier viaje, eventualmente te familiarizarás más y podrás estar listo para cumplir con ellos y viajar a cualquier parte del mundo.

  1. Cómo planear tu primer viaje a Europa – Empaca poco

El último punto de tu viaje a Europa es algo que se tiende a olvidar frecuentemente, sobre todo si es tu primer viaje internacional, y es que no es necesario empacar de más.

Al día de hoy sin importar si es una semana o meses enteros, empaco únicamente una mochila que puedo llevar de Carry-on y que no pesa más de 10 kilos. Llevo 5 camisas, 2 pantalones (uno puesto y otro empacado), ropa interior para 5 cambios y nada más. Una vez por semana busco una lavandería y listo, en 2-3 horas tengo ropa limpia y fresca para continuar el viaje.

He aprendido las ventajas de viajar ligero pero sobre todo de lo poco que se necesita en un viaje o en la vida en general. Olvídate de los “lo empacaré por si..”, estos por si acaso jamás suceden y lo único que harás es que cargarás con peso adicional innecesario.

Una vez que has probado las maravillas de viajar ligero, tanto en la facilidad de trasladarte de un lugar a otro como en el dinero que te ahorras en algunas aerolíneas por no tener que facturar tu maleta, jamás podrás regresar y empacar de más.

Mochila

Mochila para viajar

Mi primer viaje lo hice con dos mochilas, una pesaba casi 20 kilos y la otra 10. Este último viaje el total de mi equipaje no sobrepasaba los 10 kilogramos de los cuales tres eran mi equipo de trabajo (Computadora, cámara, cargadores, etc). Si yo puedo hacerlo, estoy seguro que tu también. Todo lo que llegues a requerir, si es que realmente lo requieres, lo puedes comprar en el camino.

Recuerda que vas a viajar a Europa no irás de excursión en medio de la Amazona dónde no hay nada.

Estos 7 pasos para planear tu primer viaje a Europa podrán parecer muy generales pero te aseguro que si consideras cada detalle que mencioné podrás organizar por tu cuenta y sin mayor problema tu próximo viaje.

Visitar pocos lugares, viajar con calma y no tener que preocuparte por tu equipaje pues viajarás ligero, es una combinación perfecta para crear unos recuerdos que te durarán toda la vida.

AUTOR

Alejandro Núñez

Alejandro Núñez

Autor del blog Mi Viaje por el Mundo. Hace unos años dejó su trabajo, vendió todas sus pertenencias, empacó una mochila y se fue a viajar por el mundo. Hoy se dedica a escribir para enseñarte todo lo que necesitas saber para hacer realidad tus sueños de viajar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s